Antecedentes Históricos
La Escuela de Salud Pública y Desarrollo Social Sede Carabobo se crea por reestructuración de la Facultad de Ciencias de la Salud, como consecuencia de la redefinición de la Escuela de Medicina en base al surgimiento de un nuevo concepto de estructura desconcentrada.
En el año 2.004 se presenta el proyecto de transformación de la Facultad de Ciencias de la Salud, que contempla: Una Propuesta de reestructuración Académica Administrativa con las Nuevas Ofertas Educativas Profesionales en un modelo objetivo (ideal) de organización, alternativa matricial. Propuesta realizada por la Comisión de Reingeniería.
En tal sentido, Dr. Carlos Callegari, Decano de la Facultad, ha puesto en escenario académicos, gremiales, políticos, sociales y comunidad regional, nacional, algunos aspectos que expresan la nueva situación política y social del país y en particular las referidas al sector salud y las corresponsabilidades a que estás conlleva a las instituciones educativas formadoras del personal técnico y profesional de la salud. Quedando estructurada por los departamentos antes adscritos a la Escuela de Medicina: Salud Mental, Idiomas, Salud Pública, Ciencias Sociales.
En el 2010, el departamento de Idiomas cambió su nombre a departamento de Lenguaje y Comunicación.
Visión
Ser una Escuela reconocida nacional e internacionalmente, de carácter interdisciplinario y transdisciplinario, que genere pensamientos crítico e innovador, que contribuya al logro del bienestar y desarrollo integral del individuo, la familia y la comunidad, que incorpore al estudiante como sujeto de auto aprendizaje, con elevada responsabilidad cogestionaria y del docente como facilitador, investigador y evaluador comprometido con la acción social, a través de estrategia dirigidas al fortalecimiento de la corresponsabilidad social y a la acción intersectorial en la consecución de una vida saludable con una clara orientación hacia al desarrollo de seres humanos que contribuyan al crecimiento económico dentro de una sostenibilidad ambiental, incorporando nuevas tecnologías que faciliten la información y la comunicación en áreas de conocimientos y de transformación social.
Misión
Capacitar recursos humanos en el campo de la salud y desarrollo social, con vocación humanística y ética que interprete la problemática socio sanitaria dentro de un contexto cultural, político, económico y social. Estimulando, promoviendo, participando y apoyando la organización y las acciones de investigación e innovación que suscite acciones orientadas a generar estilos de vida saludable y eleven la calidad de vida y desarrollo armónico de la población en el contexto de una política que integre la docencia, investigación, la extensión, servicios y las relaciones interinstitucionales a fin de alcanzar la transformación y consolidación de la realidad social
Carreras Técnicas Superiores Universitarias
La Escuela de Salud Pública y Desarrollo Social administra 02 carreras Técnicas Superiores Universitarias